Profesor Nicolò Renda en Chile: Conversatorio abierto en Stadio Italiano

  El Comites de Chile y la Fundación Maccioni tienen el agrado de invitarlos al Conversatorio

“La influencia de las religiones en la psique: oración y meditación”

con el destacado psiquiatra italiano Dott. Nicoló Renda, delegado Científico de la Camera y del Senado de la República Italiana y el reconocido Académico de la Universidad de Chile nominado al Premio Nobel de Medicina 2021 dott. Ricardo Maccioni.

 27 de noviembre 2023

16:00 horas Stadio Italiano “Salón Vespucci”

Con el patrocinio del PUOI Santiago “Círculo de Profesionales Universitarios de Origen Italiano”

Escuche la entrevista y conversación acerca de la próxima conferencia en Stadio Italiano:

Giochi della Gioventù 2023: gran éxito en Concepción

Con más de 600 deportistas provenientes desde Colegios Italianos de todo Chile y los Estadios Italianos de Santiago y Valparaíso, concluyó la versión 2023 de los Giochi della Gioventù, realizados en Stadio Italiano di Concepción y que el próximo año 2024 serán recibidos por la Scuola Italiana Alcide De Gasperi de La Serena.

En la ocasión el Presidente del Comites Claudio Curelli junto a la consejera Comites Graciela Carro, hicieron entrega a las instituciones organizadoras y participantes del reconocimiento Testimonianze d’Italianità 2023.

Según las palabras del Presidente del Comites, la desición de hacer este reconocimiento se basa en el importante ejemplo de trabajo integrado y colaboración recíproca que significa llevar adelante estos Giochi della Gioventù por parte de las instituciones. Por otra parte -destacó Curelli- se trata de una iniciativa que va en beneficio de los jóvenes y de la sana práctica deportiva. Todos méritos que justamente representan un testimonio de italianidad en Chile.

Notable la presencia y participación de Alessia Barbieri, campeona en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023, que recibió un reconocimiento especial de manos de la Cónsul Honoraria de Italia en Concepción Sra. Luisa Gasparini. (en la foto). Los juegos fueron clausurados con una emotiva ceremonia el pasado sábado 11 noviembre.

Ambasciatrice Valeria Biagiotti visita La Araucanía

Temuco y Capitán Pastene recibieron la visita de nuestra Ambasciatrice d.ssa. Valeria Biagiotti. a partir del pasado 6 de noviembre.

L’Ambasciatrice d’Italia in Cile, assieme ai rappresentanti di Fratellanza Italiana di Temuco, presso la sede istituzionale.

La visita se enmarca dentro del reconocimiento por parte de la nueva misión diplomática italiana en Chile a las comunidades italianas a lo largo del territorio.

En esta ocasión se trató de una visita a la capital de La Araucania, Temuco, y la cercana comuna de Lumaco que alberga al típico y conocido pueblo de Capitán Pastene, localidad tipica y la única en Chile por haber sido fundada por italianos y conservada como centro gastronómico y turístico hasta nuestros días.

L’Ambasciatrice d’Italia in Cile, assieme al Sindaco del Comune di Lumaco e la delegazione locale.

Mausoleo Italiano Temuco: Finalizados los trabajos de restauración

El actual Directorio de Fratellanza Italiana de Temuco, ha finalizado los trabajos de mantenimiento y restauración del Mausoleo Italiano de Temuco ubicado en Cementerio General de la Ciudad.

El Comites de Chile, informado por el Sr. Viceconsul Honorario de Italia en Temuco Marco Antorio Zirotti, felicita a Fratellanza Italiana di Temuco, por esta iniciativa por cuanto representa un signo de responsabilidad tanto social como patrimonial en beneficio de la conservación histórica y del legado a los futiros miembros de la Comunidad Italiana de Chile.

Recién restaurado aspecto del Mausoleo Italiano de Temuco. Octubre 2023.

El mausoleo Italiano de Temuco construido por Fratellanza Italiana di Temuco aproximadamente en 1897, monumento icónico del Cementerio General de Temuco, luce una renovada fachada después de la restauración a la que fue sometido en base a un acuerdo del actual Directorio de Fratellanza Italiana di Temuco presidido por Marco Antonio Niada e intregrado por Camilo Zirotti kehr, Víctor Alvear Marchioni, Marcelo Zirotti Kehr, Héctor Parodi, Roberto Piana Fiasori, Carlos Zirotti Poseck, Dullio Trassisto Riatti, Ítalo Capurro, Marco Antonio Zirotti Kehr y Claudio Riquelme Capurro.

Este mausoleo tiene su origen en la llegada de los inmigrantes italianos a fines del siglo XIX a la ciudad capital de la Araucanía. Aproximadamente en el año 1895 y atraídos por las perspectivas económicas que ofrecía el avance de la civilización en estas latitudes, llegan a Temuco los ciudadanos italianos. Muchos de ellos arribaron aun cuando estaba todo por hacer y gran parte del progreso alcanzado por el comercio y la industria de la región se debe a la laboriosidad y el esfuerzo de estos primeros italianos. En el año 1897 la Colonia Italiana, adquiere un terreno en el cementerio General de Temuco y hace construir allí un mausoleo que albergaría a todos los fallecidos compatriotas. 

Temuco, Damas Europeas retoman actividad

Con una magnífica representación de nuestra Colectividad Italiana en Chile, las Damas Europeas de Temuco han celebrado su kermesse anual de beneficencia el pasado 25 octubre 2023.

Las Damas Europeas de Temuco, Presididas por la representante de la Confederación Helvética (Svizzera), Sra. Heider Gluber, realizaron una nueva once o kermesse anual en beneficio de obras de bien social de la ciudad.

En esta oportunidad la Colectividad Italiana de la ciudad fue representada por Genni Fulgeri, Mitzi Trassisto, Cote Fulgeri, Valentina Fulgeri, Faviola Airola, Carla Olivieri y la coordinadora Ximena Urzua, quienes tuvieron la responsabilidad de representar a Italia en esta tradicional actividad.

La presencia Italiana contó además del trabajo personal de las participantes, con el auspicio de Fratellanza Italiana de Temuco, representada por su Presidente Marco Antonio Niada.

La esperada iniciativa, contó además con el patrocinio del Comites de Chile y del Vice Consolato Onorario d’Italia a Temuco, en la persona del Sig. Vice Console Onorario dott. Marco Antonio Zirotti.

Pompieri Valparaíso: fiesta en la Sexta

Este domingo 15 de octubre La Sesta Compagnia di Pompieri Cristoforo Colombo celebró la conmemoración de su patrono.

Este domingo 15 de octubre La Sesta Compagnia di Pompieri Cristoforo Colombo celebró la conmemoración de su patrono. La centenaria tradición se repite cada año en recuerdo del almirante genovés descubridor del nuevo mundo, desde que en 1858 los fundadores lo adoptaran como patrono de la naciente Compañía. La actividad, que reunió también a muchos vecinos de la zona y amigos de la Sesta, se realizó en el frontis del cuartel ubicado en calle Independencia 2188, Valparaíso.

Continúe leyendo Pompieri Valparaíso: fiesta en la Sexta

Mirador Camogli 2023: Un nuevo aniversario en Valparaíso

Como todos los años en la primera semana de octubre, se ha celebrado en Avenida Alemania, en Valparaíso el aniversario número 21 del Mirador Città di Camogli.

El Comites de Chile estuvo presente con una delegación de Miembros integrada por la Segretaria Millaray González, Mirella Bonino y Antonio Zerega.

En la ceremonia, entre otros, hicieron uso de la palabra el Alcalde de la Ciudad de Valparaíso Jorge Sharp, el fundador del Mirador Camogli Pablo Peragallo y la integrante Comites y residente en la cuidad Mirella Bonino.

En la foto, desde la izquierda: Pablo Peragallo, fundador Mirador Camogli; Mirella Bonino, Comites Valparaíso; Millaray González, Segretario Comites; Antonio Zerega, Miembro Comites.

Parlamento Chileno vota apoyo a ROMA2030

Parlamento chileno en sesión plenaria aprobó una resolución apoyando la candidatura de Roma a sede de la Exposición Universal del año 2030. Con una votación de 108 a favor, 16 abstenciones, 0 en contra.

Hoy en la Cámara de Diputados chilena, en la ciudad de Valparaíso, se realizó una videoconferencia entre el grupo parlamentario de amistad Italia-Chile y el grupo parlamentario de amistad Chile-Italia.

Se realizó en presencia de los dos respectivos Embajadores, Biagiotti y Vivaldi, y del Vicepresidente de la Cámara el Excmo. Cuesta.
Cristina Hanabergh y Donato Di Santo estuvieron presentes en Montecitorio (Sede del Parlamento Italiano) por parte del Comité promotor de ROMA2030. el mismo que ha promovido este encuentro interparlamentario entre Chile e Italia,

Concluida nuestra VTC desde Roma, el Parlamento chileno en sesión plenaria aprobó una resolución apoyando la candidatura de Roma. Estos son los resultados: 108 a favor, 16 abstenciones, 0 en contra!!!
En la foto el Parlamento de Chile en el momento de la votación a favor de Roma Expo 2030.

Roma2030: la lettera al Presidente del Cile

Condividiamo la lettera fatta pervenire tramite protocollo che su iniziativa del rappresentante eletto in Cile al CGIE, Nello Gargiulo, riassume le motivazione e l’interesse degli italiani del Cile ad avere l’appoggio del Governo Cileno alla candidatura di Roma come sede dell’Esposizione Universale 2030.

Escucha en Radio XKE:

Exmo Señor Presidente

de la República de Chile

Gabriel Boric

Señor Ministro de Relaciones Exteriores

Alberto Van Klaveren

Santiago de Chile, Septiembre 15 de 2023

Muy distinguidos Presidente y Ministro,

Nos dirigimos a ustedes en representación de un importante número de asociaciones y grupos de italianos hoy residentes en Chile y ciudadanos chilenos, con ciudadanía italiana, descendientes de migrantes italianos que encontraron en Chile una muy buena tierra de acogida para establecerse y aportar al desarrollo de esta sociedad.

Continúe leyendo Roma2030: la lettera al Presidente del Cile

Reunión Plenaria n°10

Modificación: por razones de fuerza mayor y a solicitud se ha modificado la fecha de la reunión para el día viernes 29 septiembre, a las 15:30 hrs.

El Comites de Chile tiene el agrado de invitar a quienes deseen presenciar la seduta plenaria n°10 (ordinaria) a realizarse por via telematica el próximo jueves 28 de septiembre de 2023, a las 19:30 hrs. (Hora de Chile).

Es posible conectar con la reunión zoom, manteniendo visible nombre y apellido.

COMITES Cile le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Seduta Plenaria n.10 Comites Cile
Hora: 29 sept 2023 15:30 Santiago

Entrar Zoom Reunión
https://us06web.zoom.us/j/86881451978?pwd=XFy5v2sAuJ9RI2AaSUAFDLnawBC6h9.1

ID de reunión: 868 8145 1978
Código de acceso: 123456

Roma2030: Presidente del Comites Chile conversa con Embajador Especial Donato Di Santo

En una amena conversación entre el Presidente del Comites Chile Claudio Curelli y el Embajador Especial para Amércia Latina para ROMA2030, Donato Di Santo, se repasan los principales puntos de fuerza de la candidatura de la ciudad eterna, la conveniencia y oportunidad que el proyecto ROMA2030 ofrece para los países.

Donato di Santo hace un especial recuerdo de su paso por Santiago acompañando al Presidente Giorgio Napolitano (QEPD).

Apoya tu también a ROMA2030 mediante la recolección digital de firmas.

El deporte tutelado por la Constitución Italiana

La Cámara de Diputados Italiana ha dado su aprobación a la modificación Constitucional que prevé la tutela del Deporte.

L’aula della Camera ha approvato oggi in via definitiva la proposta di legge costituzionale che inserisce la tutela dello sport in Costituzione. La modifica è passata all’unanimità, con 312 sì. Il provvedimento aveva già ricevuto il via libera dal Senato in seconda lettura (con 170 sì e 1 astenuto) il 17 maggio scorso e in prima lettura il 13 dicembre 2022 (con 145 sì e 4 astenuti), e sempre alla Camera c’era già stata un’approvazione unanime il 4 aprile. Si tratta di un testo composto da una sola norma che va a modificare l’articolo 33 della Carta. Dove si menzionano arte e scienza verrà aggiunto: “La Repubblica riconosce il valore educativo, sociale e di promozione del benessere psicofisico dell’attività sportiva in tutte le sue forme”. Come l’approvazione in aula, anche nelle dichiarazioni successive alla votazione tutto l’arco politico si è detto soddisfatto per l’approvazione e ha condiviso pienamente le ragioni di questa modifica.

Nel merito della riforma è intervenuto il ministro per lo Sport e i giovani Andrea Abodi, che ammette come dopo questo passo simbolico sia il momento di passare alla pratica: “Da un lato sarà necessario promuovere questa riforma e dall’altro dovremo saperla interpretare e attuare, oltre che nobilitare. Non basta una norma in Costituzione anche se è un passo molto importante, ma sarà fondamentale farla vivere nelle scelte di carattere politico e di governo, nazionale e sul territorio”, ha commentato Abodi. Insomma, bisognerà evitare il rischio che questo nuovo passaggio resti lettera morta.

https://www.ilfattoquotidiano.it/2023/09/20/sport-costituzione-camera-abodi/7298392/

ROMA 2030: Carta abierta al Presidente de Chile

Con una iniciativa iniciada por el Consejero electo en Chile ante al Consejo General para los Italianos en el Extranjero (CGIE), Nello Gargiulo, se hizo llegar una carta abierta al Presidente de Chile, Gabriel Boric, una carta que subraya la importantcia de contar con el voto de Chile apoyando la candidatura de Roma como sede de la Exposición Universal del año 2030.

Apoya tu también a ROMA2030 mediante la recolección digital de firmas.

Eximo Señor Presidente

de la República de Chile

Gabriel Boric

Señor Ministro de Relaciones Exteriores

Alberto Van Klaveren

Muy distinguidos Presidente y Ministro,

Nos dirigimos a ustedes en representación de un importante número de asociaciones y grupos de italianos hoy residentes en Chile y ciudadanos chilenos, con ciudadanía italiana, descendientes de migrantes italianos que en diferentes momentos de la historia encontraron en Chile una muy buena tierra de acogida para establecerse y aportar al desarrollo de esta sociedad. 

Este intenso y dedicado trabajo sin duda alguna ha colaborado al progreso del Chile que hoy es para nosotros la Nueva Patria. Cultivamos estos dos grandes amores: Italia y Chile, lejanos geográficamente, pero al mismo tiempo cercanos por los estrechos vínculos de amistad y hermandad que seguimos construyendo con dedicación y entusiasmo en diferentes niveles. 

La visita realizada por el Presidente de la República Italiana Sergio Mattarella en julio pasado, nos ha confirmado la importancia de seguir en esta noble tarea de integración, asumiendo también que Europa y América Latina son dos continentes con una vocación común por la paz y el desarrollo sostenible.

El número de oriundos italianos en el país se estima en más de 400.000 y de ellos la cifra de los que ya cuenta con doble ciudadanía se acerca a 80.000: “Chile e Italia dos países unidos en la descendencia” son las palabras que desde hace 75 años el Circulo de Profesionales de origen italiana de Santiago abre sus puntuales encuentros de cada mes.[MC1] 

Figuras de nuestra común historia, como Toesca y el P. Alberto Maria de Agostini, son ejemplos muy significativos que han dejado respectivamente un legado del amor al arte y a la naturaleza transformado la tierra patagónica:  de tierra maldita como la consideraba Darwin en una tierra bendecida.

Por otro lado, hoy se estima que los italianos nacidos y crecidos en Italia, pero que han migrado a Chile en las últimas décadas (la llamada “Nueva Movilidad”), estaría llegando alrededor de 5.000 personas.

Acercándose el mes de noviembre cuando, en París, cada país miembro del Buró International de las Exposiciones (BIE) emitirá su voto para elegir la ciudad para la Expo 2030, queremos manifestar en nuestra convicción que la elección de Roma es una nueva oportunidad para avanzar y profundizar los vínculos también entre nuestros dos países.

El lema “Personas y territorios, inclusión innovación regeneración urbana” con el cual Italia ha presentado la candidatura de Roma representa un desafío común, que tiene raíces profundas en los grandes valores culturales que han caracterizado nuestras historias de integración y hoy nos invitan, aún más, a repensar conjuntamente las ciudades del presente y del futuro. 

El apoyo a la candidatura de Roma de parte de Chile será también la razón para profundizar y dimensionar nuevos caminos de colaboración en vista del desarrollo energético y de la cooperación científica que requieren de nuevas y más eficaces intervenciones.

En este contexto, reciban nuestros más cordiales saludos y los mejores deseos para avanzar en la construcción de un Chile más sostenible, unido y armónico.

Santiago de Chile 

Septiembre 15 de 2023

EXPO 2030, Roma candidata: Encuentro Stadio Italiano de Santiago

Invitación Abierta

Este viernes 11 de agosto, a las 11:30, en el Estadio Italiano de Santiago,

Con motivo de la misión a Chile de la Delegación para la promoción de la candidatura de Roma para la Expo 2030,
La Embajada de Italia, el Comité de Italianos en el Extranjero, CGIE y Stadio Italiano nos esperan para una reunión de presentación, dirigida a la comunidad italiana de Chile.

Padre Giulio Rubin (1934 – 2023)

Con profundo pesar el COMITES de Chile desea representar las condolencias de la Colectividad Italiana de Chile frente al sensible fallecimiento del

Padre Giulio Rubin C.S. (Q.E.P.D.)

La muerte de un ser querido es siempre un momento difícil y lo es aún más cuando se trata de una persona que, como el querido Padre Giulio, ha dedicado una vida al servicio de la comunidad. Estamos ciertos que el recuerdo siempre presente de sus palabras y acciones inspiradoras nos permitirán encontrar consuelo en estos tristes momentos.


Con profondo rammarico, il COMITES del Cile desidera esprimere il cordoglio dell’intera Collettività Italiana del Cile di fronte alla scomparsa del nostro caro

Padre Giulio Rubin C.S. (RIP.)

La morte di una persona cara è sempre un momento difficile e lo è ancora di più quando coinvolge una persona che, come il caro padre Giulio, ha dedicato una vita al servizio della comunità. Siamo certi che il ricordo sempre presente delle sue parole e azioni ispiratrici ci permetterà di trovare conforto in questi tristi momenti.

Comitato per gli Italiani all'Estero. Cile | Comité para los Italianos en el Extranjero. Chile